artículo de primera necesidad - определение. Что такое artículo de primera necesidad
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое artículo de primera necesidad - определение

LEY BRITÁNICA ANTI-LGBT
Articulo 28; Artículo 28; Articulo 28 (Reino Unido)
  • bandera del arcoíris]], símbolo más representativo de la comunidad [[LGBT]].

necesidad         
  • Pirámide de '''Maslow ''': jerarquía de necesidades.
AQUELLO QUE RESULTA INDISPENSABLE PARA VIVIR EN UN ESTADO DE SALUD PLENA
Necesidad como término jurídico; Necesidad como termino juridico; Necesidad como termino jurídico; Necesidad como término juridico; Necesidades
1) Economía.
Deseo o carencia de un bien o servicio.

     2) Economía.
Algo que es requerido por un individuo para su bienestar y que le motiva a intentar obtenerlo. La mercadología busca necesidades no cubiertas para tratar de ofrecer los satisfactores más adecuados.
necesidad         
  • Pirámide de '''Maslow ''': jerarquía de necesidades.
AQUELLO QUE RESULTA INDISPENSABLE PARA VIVIR EN UN ESTADO DE SALUD PLENA
Necesidad como término jurídico; Necesidad como termino juridico; Necesidad como termino jurídico; Necesidad como término juridico; Necesidades
necesidad (del lat. "necessitas, -atis")
1 (partitivo) f. Cualidad de necesario: "La necesidad de las causas".
2 ("Haber, Tener, Sentir") Circunstancia de ser necesaria cierta cosa, en general o para alguien determinado: "La necesidad de las restricciones eléctricas por la sequía. No siento [la] necesidad de salir de casa". (pl.) Con "cumplir, llenar" o "satisfacer", designa lo que se necesita o alguien necesita en general: "Esto cumple [llena, satisface] nuestras necesidades por el momento". Para.
3 ("Encontrarse en, Tener una") Situación de alguien en que necesita ayuda o auxilio de otros, o dinero: "Puedo recurrir a él en cualquier necesidad. Se encuentra en una gran necesidad". *Apuro.
4 Situación de quien no tiene lo necesario para vivir: "Cometió el robo impulsado por la necesidad". Cuando es complemento va siempre acompañado de "gran, mayor" o adjetivos semejantes: "Al morir el padre quedaron en la mayor necesidad". Pobreza.
5 Cosa necesaria: "Para mí es una necesidad salir al campo".
6 ("Pasar, Sufrir"; pl.) *Privaciones.
7 (gralm. pl.) *Evacuación de orina o excrementos, en frases como "hacer sus necesidades, evacuar una necesidad".
Necesidad imperiosa [o primordial]. Enlaces frecuentes.
De necesidad. Necesariamente; se usa sobre todo en la expresión "mortal de necesidad".
De primera necesidad. Se aplica a las cosas de que no se puede prescindir. Artículo de primera necesidad.
Hacer de la necesidad virtud. Tener alguien la actitud de hacer bien y de buena gana lo que debe hacer necesariamente. *Inevitable.
Obedecer cierta cosa a la necesidad [o a la necesidad de]. Hacerla o haberla hecho por cierta razón, que se expresa o no.
Por necesidad. Con necesidad lógica o material o por obligación: "Tenía por necesidad que ocurrir. Tuvo que ausentarse por necesidad". Por fuerza.
. Notas de uso
En la acep. 2.ª es numerable y partitivo: "Remediar algunas necesidades. Tener [o haber] necesidad de". Se emplea mucho en frases terciopersonales con "haber", equivalentes a "ser necesario [o preciso], hacer falta, haber [tener] que": "No hay necesidad de gritar para eso".
. Formas de expresión
La necesidad de una acción se expresa con "haber que" cuando el sujeto es indeterminado y con "tener que" cuando es determinado: "No hay que correr demasiado. Tienes que marcharte cuanto antes".
necesidad         
  • Pirámide de '''Maslow ''': jerarquía de necesidades.
AQUELLO QUE RESULTA INDISPENSABLE PARA VIVIR EN UN ESTADO DE SALUD PLENA
Necesidad como término jurídico; Necesidad como termino juridico; Necesidad como termino jurídico; Necesidad como término juridico; Necesidades
sust. fem.
1) Impulso irresistible que hace que las causas obren infaliblemente en cierto sentido.
2) Todo aquello a lo cual es imposible substraerse, faltar o resistir. Falta de las cosas que son menester para la conservación de la vida.
3) Falta continuada de alimento, que hace desfallecer. Peligro que se padece, y en que se necesita pronto auxilio.
4) Evacuación corporal. Se utiliza más en plural.
5) Economía. Deseo o carencia de un bien o servicio.

Википедия

Artículo 28 (Reino Unido)

El artículo o sección 28 fue una controvertida enmienda al Local Government Act 1986 en el Reino Unido, introducida en el Local Government Act 1988 el 24 de mayo de 1988 y revocada el 21 de junio de 2000 en Escocia y el 18 de noviembre de 2003 en el resto del Reino Unido. La enmienda afirmaba que las autoridades locales «no deben promocionar intencionadamente la homosexualidad o publicar material con la intención de promocionar la homosexualidad» o «promocionar la enseñanza de la aceptabilidad de la homosexualidad como una supuesta relación familiar en cualquier escuela subvencionada.»[1]

Algunas personas creían que la sección 28 prohibía a los gobiernos locales el distribuir cualquier material, tanto fueran obras de teatro, folletos, libros, etc., que no mostrasen las relaciones homosexuales como anormales. Profesores y personal de enseñanza en algunos casos tenían temor a discutir la homosexualidad con sus alumnos por miedo a perder las subvenciones estatales. Nunca hubo un juicio que tuviera éxito en este sentido, pero su existencia llevó a muchos grupos a cerrar, limitar sus actividades o a autocensurarse. Por ejemplo, una serie de grupos de apoyo para estudiantes LGBT en escuelas y facultades en Gran Bretaña fueron cerrados por los consejeros legales de los equipos directivos por miedo a atentar contra la ley.[2]

Mientras estaba siendo discutida por el Parlamento, la enmienda fue renombrada constantemente con una serie de números según se iban añadiendo o borrando otras enmiendas de la ley propuesta, pero en la versión final de la proposición de ley, la que recibió la aprobación real, se había convertido en la sección 28. A veces, la sección 28 también es denominada cláusula 28 —en el Reino Unido, las actas parlamentarias tienen secciones, mientras que las proposiciones de ley, que se entregan en el Parlamento para aprobación, esas secciones son llamadas cláusulas.[3]​ Dado que el efecto final de la enmienda fue la introducción de la sección 2A en la ley anterior, la Local Government Act, a veces también se llamaba sección 2A.[4]